Colección: Creatina para deportistas

3 artículos
  • Amix Creatina Creapure 300g
    Precio habitual
    €33,90
    Precio de venta
    €33,90
    Precio habitual
    €38,00
    Precio unitario
    por 
    Agotado
  • Amix KRE-ALKALYN 120+30 Cápsulas Free
    Precio habitual
    €38,40
    Precio de venta
    €38,40
    Precio habitual
    Precio unitario
    por 
    Agotado
  • AMIX Creatine Monohydrate
    Precio habitual
    de €32,42
    Precio de venta
    de €32,42
    Precio habitual
    €33,78
    Precio unitario
    por 
    Agotado

Comprar creatina para deportistas

 

La creatina es un suplemento que ayuda a ganar masa magra, aumenta el diámetro de la fibra muscular y mejora el desempeño físico, así como ayuda en la prevención de  lesiones deportivas. Es uno de los suplementos más estudiados y que más beneficios se ha demostrado que tienen para deportistas.


La creatina es una sustancia naturalmente producida en los riñones, páncreas e hígado, y es un derivado de los aminoácidos. Aunque también es un suplemento perfecto para aquellos deportistas o personas que desean ganar masa muscular y tener un rendimiento físico óptimo. Es ergogénico y un optimizador natural por lo que no está prohibido en competiciones.


¿Que es la creatina monohidrato?


La creatina monohidrato es una sustancia química que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo y está compuesta por tres aminoácidos: metionina, arginina y glicina. Se sintetiza en hígado y riñones en mayor medida. Sin embargo, la capacidad de nuestro cuerpo para producirla es limitada, apenas un gramo que se sintetiza en el hígado, por lo que tenemos que usar alimentos como carnes o pescados (atún, salmón o carne de vacuno o ternera) para que la cantidad necesaria de creatina sea la adecuada. Esta sustancia se almacena en los músculos. La suplementación con creatina puede ser muy beneficiosa seamos deportistas o no.

 

La creatina no solo ayuda a facilitar la movilidad y el tono muscular, también a generar energía haciendo que la recuperación tras la realización de la actividad física sea mucho más rápida.

 

Mejora el rendimiento y aumenta la masa muscular.

 

Un suplemento perfecto para aquellos que realizan ejercicio físico continuado de gran intensidad, evita la fatiga de los músculos favoreciendo a aumentar los tiempos de los entrenamientos. Además, evita las lesiones musculares.


Se usa tanto como suplemento dietético como para uso deportivo ya que mejora el desarrollo y rendimiento muscular. A lo largo del tiempo, se han ido desarrollando diferentes tipos de fórmulas de creatina. Hay numerosas opciones pero las más  habituales y conocidas son las siguientes: Creatina clorhidrato o HCI; Gluconato de creatina; Creatina fosfato o fosfocreatina; Creatina kre-alcalina; Creatina malato; Creatina etil éster; Citrato de creatina y la creatina monohidrato.


Si te preguntas qué creatina comprar, la respuesta es sencilla, aunque todas tienen sus beneficios, sin duda se ha demostrado que la creatina monohidrato es la más eficiente. Es la principal, a partir de la cual se desarrollan los demás tipos de creatina.

A diferencia de los otros tipos de creatina, esta no incorpora otras sustancias para potenciar su efecto. Está compuesta por un 88% de creatina, siendo el 12% restante agua. No incorpora otros aditivos. Es hidratante, disminuye el daño celular y aumenta los niveles de creatina intramuscular.

En definitiva, la creatina es uno de los suplementos más efectivos en cuanto al rendimiento físico y muscular se refiere. Como hemos comentado anteriormente, hay varios tipos pero la creatina monohidrato es el suplemento más adecuado.

Numerosos estudios han demostrado su eficacia en la mejora del rendimiento deportivo y su seguridad hace que los expertos en nutrición y deportivos recomienden tomarla por sus grandes ventajas que a continuación explicaremos.


¿Por qué tomar suplementos de creatina?


Como se ha demostrado, tomar suplementación de creatina es muy beneficioso para los deportistas y para los que no suelen realizar actividad física. Tomar creatina hace que nuestro cuerpo esté mucho más saludable, es beneficioso y ayuda a determinadas funciones como:

 

Ayuda a aumentar la masa muscular: contribuye a la formación de nuevas fibras musculares, por lo que la masa muscular se incrementa. Además, como ya hemos mencionado, ayuda a que los músculos tengan más contenido de agua por lo que su volumen aumenta también. Es vital tener las células musculares bien hidratadas para evitar un catabolismo muscular. En definitiva, tus músculos serán fuertes, más fibrados y con menor cantidad de grasa.


Es una gran aliada durante las prácticas deportivas de alta intensidad: mientras realizas actividad física de forma intensa, el ATP (que es la molécula portadora de energía primaria para todas las formas de vida) disminuye y, a consecuencia de esto, la fatiga aumenta. La función de la creatina es aumentar la reserva de fosfocreatina para producir más energía en forma de ATP y alimentar los músculos. Por lo que podrás entrenar más tiempo a un nivel alto sin que tus músculos sufran fatiga y sin lesiones.

La creatina es beneficiosa si entrenas fuerza y resistencia haciendo que la recuperación de tus músculos sea mucho más rápida por lo que tus entrenamientos pueden ser más continuados.

 

La creatina ayuda a que puedas hacer más repeticiones de un ejercicio, a levantar más peso o a aguantar más tiempo entrenando.

 


¿Qué beneficios tiene la creatina?


La creatina como ya hemos dicho tiene múltiples beneficios, el principal es que los músculos estén en mejor estado de forma, y poder entrenar con la mayor eficacia posible.

Como se ha demostrado, tomar suplementación de creatina es muy beneficioso para  los deportistas y para los que no suelen realizar actividad física.

Entre algunos de los beneficios encontramos:


● Ayuda a la recuperación de los músculos: tras una actividad física de gran intensidad, la creatina conseguirá acelerar la recuperación de las fibras musculares evitando así el riesgo de sufrir lesiones.


● Aporta una mayor energía a los músculos por lo que se podrá entrenar más tiempo y a un mayor rendimiento sin que los músculos se fatiguen. Este es uno de los principales beneficios de la creatina, ya que dicha sustancia se almacena en los músculos por lo que sus beneficios van directamente a estos. Es imprescindible para los profesionales del deporte. Como la creatina ayuda a que los músculos no se fatiguen tanto, el rendimiento aumenta considerablemente por lo que podrás entrenar más tiempo y a una intensidad más alta sin problemas.


● Aumenta la masa muscular ya que la creatina ayuda a que dentro de las células haya una mayor cantidad de líquido. Este aumento de masa muscular se produce por los líquidos no por un aumento de grasa. Es un suplemento que sirve como ganador de peso natural.


Además, un beneficio de tomar creatina para aquellas personas que no realizan una actividad física de forma regular es que es un suplemento que ayuda a la retención de líquidos por lo que lograrás un cuerpo mucho más esculpido, tonificado y en mejor estado de forma.


Otro de los beneficios de la creatina no relacionados con lo físico es a nivel cerebral, funciona de forma similar a los beneficios musculares. Se usa el fosfato como fuente de energía. Si los niveles de este caen, las capacidades cognitivas podrían reducirse.

Por ello, tomar suplementos de creatina puede ayudar a reducir la fatiga cerebral ante tareas más intensas.


Cuanto mayores niveles de creatina haya en el organismo, habrá mejoras en el procesamiento de la información, y en la rapidez en la que dicha información pasa desde el cerebro al resto del organismo. Sobre todo se ha demostrado que es muy beneficioso para las personas mayores.


Sin embargo, como todos los suplementos si se toman en exceso los beneficios que estos tienen pueden volverse contraindicados y provocarnos problemas, por ello, es fundamental contar con la ayuda de un profesional que nos paute la dosis correcta de estos.


En el caso de la creatina, tomar un exceso de esta puede provocar problemas renales ya que es una sustancia que se sintetiza en el hígado y los riñones. Y por otra parte también puede provocar deshidratación ante el consumo de agua por parte de los  músculos o problemas digestivos.


¿Cómo se debe tomar la creatina?



Como cualquier suplemento debemos tener en cuenta que su consumo debe estar controlado y pautado por un profesional.


La ingesta de la creatina se puede hacer de distintas maneras:


- La primera denominada fase de carga: se recomienda la ingesta de unos 0,3 gramos por kilo de peso durante una semana. Una vez pasada esa semana, la ingesta será de 3 gramos diarios durante las 3 o 4 semanas siguientes y tras esto, un descanso de dos semanas en la ingesta.


- Con dosis relativas: Se recomienda 1 gramo de creatina por cada 10kg de peso corporal a diario. Esto serían unos 7 a 10 gramos diarios y no hay necesidad de descansar.


- Con dosis absolutas: esta manera de ingerir la creatina es la que recomiendan los organismos oficiales como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN). Una ingesta única al día de 3 gramos de creatina.


Se recomienda tomarla tras el entrenamiento y acompañado de un batido de proteínas o frutas para su mejor absorción. Es conveniente que se tome siempre o en la medida de lo posible a la misma hora o cuando mejor venga en tu rutina diaria.


Los días en los que no haya entrenamiento puedes reducir la dosis a la mitad o por el contrario seguir con la dosis normal, según tu cuerpo y tus necesidades.