¿Cómo elegir un plan nutricional?


Desde nuestra tienda de suplementos deportivos advertimos que el rendimiento está absolutamente ligado al plan nutricional de cada individuo. Y es que las condiciones físicas de cada deportista son diferentes, pero también el tipo de modalidad practicada. Esto quiere decir que no existe una única pauta de alimentación que cubra las necesidades de quienes practican deporte.


Dime qué actividad realizas y te diré cómo debes de comer

Detallamos algunas claves alimentarias y pautas dietéticas generales en función del tipo de deporte.


Deportes de fuerza

Si lo tuyo son los deportes de fuerza (halterofilia, levantamiento de pesas, culturismo, etc.), cargar energía y recuperarse de las sesiones de entrenamiento son tus objetivos principales. En este sentido, los objetivos nutricionales requieren alimentos ricos en proteínas de alta calidad, con gran cantidad de hidratos de carbono para contar con la energía y resistencia suficientes, así como la selección de alimentos bajos en grasas. Al fin y al cabo, el objetivo es mantener niveles muy altos de masa muscular magra, de modo que una dieta alta en energía y proteína es clave.

Qué suplementos deportivos utilizar

Los mejores suplementos para los deportes de fuerza incluyen aquellas fórmulas que elevan los niveles de creatina alojada en el músculo para conseguir una regeneración rápida de ATP (adenosin trifosfato). Este tipo de productos, así como las proteínas de alta calidad, mejoran el rendimiento del ejercicio, la recuperación y la masa muscular.


Deportes de potencia

Las carreras de medio fondo, el ciclismo de pista, el remo o la natación forman parte de este tipo de deportes. En este punto, los objetivos nutricionales varían considerablemente según las diferentes fases del entrenamiento. Y es que confluyen sesiones de preparación general con entrenamientos de gran intensidad y períodos de transición, que se caracterizan por entrenamientos ligeros que, lógicamente, producen aumento de peso.


Por tanto, variar la ingesta de energía entre fases es fundamental. Además, es importante consumir niveles de moderados a altos de alimentos ricos en hidratos de carbono según las necesidades de energía de cada fase.


Para cubrir las necesidades requeridas de hidratación y energía, especialmente en sesiones largas o de máxima potencia, el consumo de líquidos, hidratos de carbono tras realizar el ejercicio, así como los alimentos proteicos de alta calidad son claves, tanto para el rendimiento como para la recuperación.

Qué suplementos deportivos utilizar

La beta-alanina es un derivado del aminoácido alanina que incrementa los niveles de carnosina muscular. Es decir, que regula los efectos negativos de la carnosina, ayudando a retrasar la aparición de la fatiga muscular.


Deportes de resistencia

Carreras de larga distancia, ciclismo en carretera, triatlón… Estas actividades requieren reserva de energía, hidratación máxima e ingesta constante de líquidos, especialmente durante la marcha.


De entre las principales estrategias de alimentación para deportes de resistencia, incluimos las siguientes:


  • Variar la ingesta de energía en función de la carga del entrenamiento. Por ejemplo, en sesiones largas es importante consumir líquidos e hidratos de carbono en grandes cantidades.
  • Después de las sesiones de entrenamiento, la recuperación es fundamental, de manera que los líquidos, las proteínas, los hidratos y los electrolitos no pueden faltar.
  • Deben considerarse las cargas de hidratos de carbono adaptadas a las necesidades de energía de la competición. Por ejemplo, para carreras que duren más de 90 minutos, los deportistas han de consumir hidratos durante 2 o 3 días antes de la carrera.
  • El día previo a la carrera, los especialistas sugieren cargas adicionales de energía, pero que hagan al corredor sentirse ligero y cómodo durante el ejercicio.

Qué suplementos deportivos utilizar

Citrulina y cafeína para disminuir la percepción de fatiga, así como creatina para aumentar los depósitos de fosfocreatina muscular, son los mejores aliados para quienes practican deportes de resistencia.



Por último, desde nuestra tienda de suplementos deportivos recordamos que antes de decidirte por un producto específico, debes leer con atención las indicaciones del fabricante. Además, es importante contar con el asesoramiento de un dietista o nutricionista especializado. ¡Contacta con Fitnessprothai y consulta nuestra oferta!