Cómo debe alimentarse un joven deportista
No es ningún secreto que los deportistas tienen unas necesidades nutricionales muy específicas. Sin embargo, especial atención se ha de prestar a la alimentación de los deportistas más jóvenes. Por ello, en las siguientes líneas, los especialistas de nuestra tienda de nutrición deportiva detallan algunas claves sobre lo que no puede faltar en la dieta de un deportista en fase de desarrollo. ¡Presta atención!
Alimentación en deportistas jóvenes, ¿por qué es tan importante?
El cuerpo de un deportista está sometido a un constante estrés fisiológico, lo que provoca una mayor predisposición a sufrir lesiones y enfermedades. Y es que el desgaste físico y psicológico es innegable.
En este sentido, los deportistas de alto nivel (especialmente en fase de desarrollo) no pueden obviar un control constante sobre sus condiciones físicas. Pero, ¿cómo conseguir un estado de salud óptimo atendiendo a la dieta para obtener un rendimiento mayor?
Lo que no puede faltar en al dieta de un joven deportista
Para empezar, tengamos en cuenta que una dieta variada y rica en proteínas favorece el desarrollo muscular, el fortalecimiento del sistema inmune y el crecimiento de los tejidos corporales. En este sentido, la OMS recomienda adquirir hábitos alimenticios saludables en la alimentación de deportistas jóvenes conforme al siguiente balance:
- Carbohidratos: 50% a 60%.
- Proteínas: 10% a 15%.
- Grasas: 20% a 30%.
Alimentación: mejor si es natural
Por supuesto, dentro de ese balance no puede faltar un desayuno con lácteos, frutas de temporada y cereales. Además, debe ser rico en carbohidratos y con un aporte aproximado del 20% de la energía del día que se va a consumir.
La fibra ha de tomarse de verduras, cereales y pan, evitando los alimentos procesados. Además, la hidratación constante es clave en la recuperación.
Asimismo, recordamos que llevando una buena alimentación no es necesario acudir a “extras”, si bien es cierto que muchos suplementos deportivos se presentan como refuerzos nutricionales para los jóvenes que persiguen optimizar su rendimiento.
Suplementos recomendados para jóvenes deportistas
Lógicamente, para dar con suplementos saludables, siempre conviene asesorarse de profesionales en nutrición deportiva. A tal fin, los especialistas suelen recomendar:
- Multivitamínicos.
- Aminoácidos esenciales para la regeneración muscular.
- Proteínas en polvo y barritas para mejorar la masa muscular y reponer calorías.
- Creatina, para mejorar el rendimiento atlético.
- Cafeína, para reducir la fatiga y el cansancio, así como para maximizar la concentración.
¿Quieres tener acceso a los mejores suplementos? Desde nuestra tienda de nutrición deportiva tenemos un amplio stock de productos que se adecúan a tus necesidades nutricionales específicas. También recordamos que, antes de decidirte por un producto específico, debes leer con atención las indicaciones del fabricante a fin de obtener los resultados deseados. ¡Contacta con Fitnessprothai!
- Al seleccionar una opción se actualiza toda la página.
- Presiona la tecla de espacio y luego las teclas de flecha para seleccionar una opción.