Cuál es la alimentación adecuada para un deportista

Desde nuestra tienda de nutrición deportiva sabemos que las personas que se dedican al deporte profesional tienen necesidades muy específicas en su alimentación diaria. Además, esta debe centrarse en conseguir un entrenamiento y recuperación de mayor calidad.


En otras palabras: las estrategias de la dieta son clave para un rendimiento óptimo. A tal fin, es vital el asesoramiento de un profesional de nutrición cualificado y experimentado. Pero ¿cuál es la alimentación adecuada para un deportista? ¿En qué casos conviene acudir a suplementos deportivos? En las siguientes líneas, detallamos algunas claves.


Deportistas profesionales y suplementos

¿Cuál es la alimentación adecuada para un deportista? Más allá del aporte extra de vitaminas, minerales, hidratación o proteínas de origen natural que debe consumir un deportista profesional, no son pocos quienes se ayudan de suplementos nutricionales para aumentar el aporte de energía o conseguir un entrenamiento más sostenido e intensivo. ¿Cómo benefician los suplementos a los deportistas?

  • Aumentan el aporte de energía.
  • Reducen las interrupciones del entrenamiento debido a fatiga crónica, enfermedades o lesiones.
  • Suponen una fuente cómoda de nutrientes y fáciles de consumir. Por tanto, son especialmente útiles cuando no hay alimentos cotidianos disponibles (por ejemplo, cuando se viaja a un país extranjero con oferta gastronómica limitada).
  • Cobertura de necesidades especiales de nutrición, por ejemplo, en cambios de rutina que inciden directamente sobre el rendimiento.
  • Facilitan un mayor rendimiento físico en competición y para la realización de pruebas específicas. La creatina, la cafeína o la b-alanina que proporcionamos desde nuestra tienda de nutrición deportiva ayudan enormemente en este sentido.

Proteínas de alta calidad: el mejor aliado para la recuperación

Uno de los objetivos más comunes entre deportistas de élite es la síntesis óptima de proteínas en el periodo de recuperación y adaptación de cada ejercicio. En definitiva, se persigue el suministro de una fuente de proteína de alta calidad (mejor si es de origen animal) poco antes de cada ejercicio para fomentar la síntesis de proteínas en el músculo.

La buena noticia es que la cantidad de proteína necesaria para maximizar esta respuesta al ejercicio físico es reducida (25 g). Tal y como detallan los expertos, las cantidades superiores de proteína simplemente se queman como energía.

Aporte extra de hidratación

Además, los deportistas profesionales tienen mayor necesidad de beber antes, durante y después del ejercicio, para lo que suelen consumir bebidas enriquecidas con sales e hidratos de carbono añadidos. Al fin y al cabo, el cuerpo es sometido a una carga extra de trabajo.



¿Te dedicas al deporte de manera profesional y quieres dar un salto cualitativo en tu rendimiento? Desde nuestra tienda de nutrición deportiva recordamos que antes de decidirte por un producto específico, debes leer con atención las indicaciones del fabricante a fin de obtener los resultados deseados con las cantidades recomendadas. Contacta con Fitnessprothai y nuestros especialistas resolverán todas tus dudas.